
Conclusiones
No hemos cubierto más que una pequeña parte del API de Topoos ya que hemos dejado de lado las funciones alrededor de los POIs y lo más importante no hemos trabajado con los SDKs para plataformas móviles. Por eso, las opiniones aquí expresadas están limitadas por nuestro conocimiento de la plataforma. También hay que tener en cuenta que Topoos está en pleno desarrollo, es una beta y el equipo de desarrollo está trabajando de forma constante para crear un producto de gran calidad que permita crear aplicaciones dependientes del contexto.
El uso de la plataforma nos ha parecido realmente sencillo. La documentación es más que suficiente, lo cual hace posible que cualquiera pueda ponerse a trabajar con este API desde hoy mismo. Durante nuestras pruebas tuvimos algún problema con los web hooks y alguna duda que en ambos casos fueron resueltas al momento por el equipo de soporte. No hace flata repasar todas las funcionalidades vistas en la prueba de tecnología, pero os invito a visitar la web de Topoos para ver qué otras cosas os estáis perdiendo.
Si hay que poner un pero sería a una cuestión estética. No se sigue un enfoque REST. De hecho, todos los endpoints se atacan con métodos GET. En Topoos se utilizan las URLs para expresar la operación a ejecutar en vez de utilizar los distintos verbos HTTP. A los que estamos acostumbrados a enfoques REST, ya sean ortodoxos o más pragmáticos, nos resulta un pequeño engorro, pero en cualquier caso, no disminuye la funcionalidad de la plataforma. En cambio, si podría afectar a su usabilidad por desarrolladores y por tanto a su adopción.
Por último, creemos que sería más interesante ofrecer los endpoints como un servicio transparente al usuario final, en vez de hacerlo como un servicio perteneciente a una plataforma. No hay ninguna necesidad técnica que requiera que un usuario final tenga que registrarse en la plataforma. Todos los servicios ofertados pueden prestarse sin que el desarrollador tenga que trasladar la propiedad de sus usuarios a la plataforma. Muchos desarrolladores verán esto como una amenaza. Por otro lado, si Topoos es capaz de construir una gran comunidad de usuarios finales, esto que ahora vemos como una barrera puede convertirse en un atractivo, ya que los desarrolladores podrían beneficiarse de esta comunidad.
En definitiva, Topoos ofrece un conjunto de servicios bien cohesionados bajo una plataforma. Es realmente sencillo de utilizar e incorporar en nuevos desarrollos, ya sea directamente a través del API o usando los SDKs. La documentación es suficiente y en caso de problemas el equipo de soporte responde de maravilla. Topoos está llamada a liderar un sector, el de las aplicaciones dependientes del contexto, en el que no encontramos muchas soluciones cloud y mucho menos de origen patrio. La versión actual de Topoos es una beta y ya nos deja ver de lo que esta gente es capaz. Esperamos con expectación la primera release.