Necesita una nueva aplicación móvil o web
Multitud de organizaciones realizan una inversión inicial en el desarrollo de una aplicación móvil para una plataforma tecnológica concreta con idea de extenderla a otras plataformas en caso de éxito. Un caso similar ocurre cuando se desarrolla una aplicación web y más tarde se desea crear aplicaciones nativas para dispositivos móviles.
En todos estos casos, se pretende aprovechar la inversión realizada anteriormente. La mejor forma de aprovechar su inversión tecnológica es crear un backend reutilizable para todos los canales a través de los que vaya a distribuir sus servicios y contenidos, y expuesto de forma segura a través de un API. De esta forma desarrollar aplicaciones para distintas plataformas contra el backend tiene un menor coste y el tiempo en que la nueva aplicación llega al mercado se ve reducido.
Sus partners o clientes le han solicitado un API
Seguramente trabaje con clientes y partners con un alto nivel de innovación que desean mejorar sus procesos de negocio integrándolos con los de su empresa. De esta forma, sus clientes y proveedores consiguen automatizar procesos que de otra forma sería imposible dada la barrera existente entre ellos y su organización. Un API elimina las barreras entre organizaciones y abre nuevas oportunidades de negocio.
Dispone de información que desea hacer accesible a terceros
Si usted gestiona grandes cantidades de información que necesita poner a disposición de su organización y de sus partners, un API le permitirá un control centralizado de la información mientras que cada departamento y partner puede consumirla de formas diversas y personalizadas.
Necesita una forma flexible de ofrecer su información y servicios
Originalmente las aplicaciones web cumplían esta función: ofrecer información y servicios a clientes y partners. Pero adecuarse a las exigencias de cada cliente y partner es difícil. Si usted provee su información y servicios a través de un API, cada partner podrá personalizar la experiencia de consumo de sus servicios y ofrecerla de forma especializada a cada segmento de clientes. De esta forma, usted estará ofreciendo mayor valor a sus clientes y partners a través de una personalización de los servicios costeada por sus partners.
Su competencia ya provee de un API
Un API genera beneficios en toda la cadena de valor en la que participa el proveedor del API. Que un competidor provea un API como medio de acceder a sus servicios puede suponer que pierda partners y clientes que desean aumentar la eficiencia de su negocio y mejorar la personalización del servicio.
Desea mejorar el nivel de integración con sus partners o clientes
Integrar sus procesos de negocio con los de sus partners o clientes mejora la eficiencia de todos los integrantes de la cadena de valor. El proveedor y los consumidores del API mejoran la eficiencia al automatizar procesos y reducir el error humano. Los consumidores del API además se benefician de poder personalizar como consumen los servicios del proveedor. Por último, quién provee el API descarga costes de personalización del servicio en los consumidores. El resultado, clientes más contentos y un coste de adquisición de clientes más reducido.