En este artículo explicaremos qué son los analizadores (Analyzers) en Elasticsearch y los utilizaremos para realizar un ejemplo de autocompletado. Complementaremos el ejemplo resaltando los resultados (highlighting).
En este artículo explicaremos muy brevemente qué son las facetas y haremos un ejemplo práctico de búsqueda facetada usando el motor de búsquedas Elasticsearch.
En este artículo veremos un ejemplo sencillo en el que haremos una búsqueda geolocalizada con el motor de búsquedas Elasticsearch. Crearemos una aplicación web que será un directorio de lugares. Podremos realizar búsquedas por tipo de lugar y por...
En los últimos años hemos visto como el Cloud Computing ha ido tomando preponderancia y lo sepamos o no tiene un hueco en nuestras vidas que jamás volverá a dejar vacío. Son muchas las ventajas que aporta el uso de un Cloud, ya sea éste público...
En este artículo veremos cómo integrar una aplicación web con Elasticsearch. En este ejemplo haremos uso de Apache Camel para realizar dicha comunicación, que será en forma de peticiones HTTP.
En este artículo explicaremos como arrancar un nodo de Elasticsearch desde una aplicación web usando la librería spring-elasticsearch. Una vez arrancado el servidor tendremos preparado un nodo de Elasticsearch.
En este artículo de la serie sobre sistemas de búsqueda avanzada comentaremos las características del motor de búsqueda Elasticsearch. Además explicaremos cómo poner en marcha un nodo de Elasticsearh, cómo indexar algún documento y por último...
Comenzamos una serie de artículos sobre el uso de los sistemas de búsqueda avanzada. Si estas interesado en los sistemas de búsqueda "full text", búsquedas geolocalizadas, búsquedas por facetas, etc... este es el momento de que hagas tus primeros...
Asistimos a la última edición de este curso académico de las API Hours para descubrir los servicios geográficos de ESRI y Topoos, los backend as a service de Backbean y Carriots y los servicios de pago de iZettle y Trustly. Te contamos todo lo que...